martes, 7 de mayo de 2024

TRABAJO EN CLASE 
ÁREA DE ÉTICA 
ABRIL 30 DE 2024

Creencias religiosas desplazan a Arhuacos 


Cuarenta indígenas Arhuacos denunciaron torturas, persecución y discriminación por parte de las máximas autoridades de sus resguardos, por el sólo hecho de vincularse a la Iglesia Pentecostal y abandonar sus reverencias de carácter religiosa a los Mamos y al dios Kuka Zerankua, al que adora esta etnia. Por esta razón abandonaron Sabanas de Jordán, la región donde viven en la zona nororiental de la Sierra Nevada de Santa Marta y llegaron ayer a Valledupar. Después de caminar ocho horas llegaron cansados, pero decididos a que se les respete su pensamiento religioso, dijo el pastor Jairo Salcedo, quien los albergó en un templo Pentecostal de la capital del Cesar…. Salcedo aseguró que estos nuevos desplazados, pero ahora por la religión, temen volver debido a las represalias de que pueden ser objeto. Queremos un pronunciamiento del alcalde de Valledupar…en defensa de los derechos de los indígenas, no solamente en su cultura sino de la fe en Jesucristo... El pastor Salcedo explicó que el evangelio llegó a esas regiones hace unos 40 años con la aborigen María Eugenia Solis, quien vivió en la civilización y llevó el mensaje. Los indígenas creyeron y desde ese entonces están con esta religión. Los indígenas que se vincularon a la iglesia Pentecostal culturalmente conservan sus costumbres, tales como su vestimenta de mantas, sombreros, abarcas, mochilas, collares, etc. La única diferencia es que no llevan el poporo y en su reemplazo cargan la Biblia.


Periódico El Tiempo, 23 de mayo de 1997 (Fragmento).


Preguntas para resolver en clase:


1. ¿Cuál era el problema central que aquejaba a los Arhuacos que llegaron a Valledupar?

2. ¿Qué derechos veían vulnerados los indígenas pentecostales? ¿Por qué?

3. ¿Cómo actúas frente a las personas que profesan una religión diferente a la tuya?

¿Cómo reacciona la población de tu municipio?

4. ¿Por qué crees que algunas personas eligen apartarse de las tradiciones y creencias de la mayoría

de miembros de su comunidad?



viernes, 8 de marzo de 2024

 LA MAYÚSCULA

USO DE LA MAYÚSCULA

PRACTICA LO QUE APRENDISTE

 EL SUSTANTIVO

SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS

PRUEBA QUÉ TANTO APRENDISTE

 ACENTO DE PALABRAS GRAVES, AGUDAS Y ESDRÚJULAS

EL ACENTO EN LAS PALABRAS

LA ACENTUACIÓN ORTOGRÁFICA

GUÍA BÁSICA DE ACENTUACIÓN





SABERES PREVIOS

Clasifica la oración y sus componentes: Encuentra información en los siguientes enlaces.


ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN


PRACTICA Y AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS 


SABERES PREVIOS
ÁREA DE LENGUA CASTELLANA
EXPOSICIONES EN GRUPOS

        I.      ¿Cuáles son los elementos de la narración?

       II.      ¿Investiga y compara las clases de narración?

     III.      ¿Investiga y compara los tipos de textos?

    IV.      ¿Investiga y deja claras las ventajas y desventajas de las diferentes estrategias de lectura?

      V.      Ejemplifica los Elementos de la comunicación.

    VI.      Ilustra los Medios de comunicación.

   VII.      Define las formas de comunicarnos

  VIII.      Clasifica la oración y sus componentes.

    IX.       Define las características del género teatral.

      X.      Cómo se acentúan las palabras, graves, agudas y esdrújulas.  Da dos ejemplos de cada una.

 XI. Define 4 figuras literarias y da un ejemplo de cada una. Aplica las figuras literarias.

lunes, 19 de febrero de 2024

lunes, 12 de febrero de 2024

 LO QUE SE Y NO SE

ÁREA DE RELIGIÓN

1. ¿Qué significa la sigla CLEI?

2. ¿Por qué estudio?

3. ¿Por qué estudio en la jornada sabatina?

4. ¿Qué es lo que más me gusta de estudiar?

5. ¿Qué es lo que más odio de estudiar?

6. ¿Qué se de religión?

7. ¿Practico alguna religión, por qué?

8.  ¿Conoce el Manual de convivencia de la I.E.A.M.V. y piensa que cumple a cabalidad con los compromisos allí adquiridos al momento de la matrícula?

9. ¿Quién es Dios?

10. ¿Tienes un Dios y cuál es?

11. ¿Qué actividades espirituales practicas?

12. ¿Qué es el inconsciente?

13. ¿Qué es el alma?

14. ¿Piensas que los seres humanos somos conscientes de todo lo que sucede en su interior?



 CONOZCO MI ENTORNO

SÁBADO 24 DE 2024

ÁREA DE ÉTICA



 TALLER DIAGNÓSTICO CLEI IV 

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024



                                      CONOCIMIENTO DEL ENTORNO CLEI V NOCTURNO

LUNES 12 DE FEBRERO



                                         CONOCIMIENTO DEL ENTORNO CLEI IV NOCTURNO

MARTES 6 DE FEBRERO



ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA

 CONOCIMIENTO DEL ENTORNO CLEI III NOCTURNO

MARTES 6 DE FEBRERO



TALLER DIAGNÓSTICO CLEI III

 TALLER DIAGNÓSTICO CLEI III 

SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024